Más de esta sección

¿Quiénes Somos?

Document

¿Quiénes Somos?
La Oficina de Cooperación Internacional (OCI), es la unidad responsable de articular, desarrollar y ejecutar los proyectos y programas de cooperación internacional y de proyectos estratégicos con fondos del MINERD.
La OCI fue constituida por orden departamental no. 01-2002 del 9 de enero de 2002 y modificada en diciembre del 2009, por la orden departamental no. 18-2009, del ministerio de educación de la República Dominicana.

Alcance de la OCI
La OCI tiene alcance sobre todos los acuerdos y convenios de colaboración, donación, cooperación, reembolsables y no reembolsables, provenientes de organismos e instituciones internacionales dirigidos al sector de educación.

Misión
Contribuimos con la expansión e implementación de las políticas educativas del MINERD a través de la gestión, coordinación, ejecución de los programas y proyectos provenientes de la cooperación internacional.

Visión
Somos el órgano especializado y experimentado con altos niveles de eficiencia y eficacia en la captación, gestión y ejecución de programas y proyectos auspiciados por la cooperación internacional contribuyendo así al mejoramiento de la calidad, la universalidad y la equidad del sistema educativo dominicano.

Objetivos
Gestionar iniciativas de programas y proyectos de cooperación internacional, para mejorar el desempeño, calidad, efectividad, relevancia y pertinencia de la educación preescolar, inicial, primaria y secundaria dominicana. Proyectando con transparencia las capacidades y experiencias organizacionales en los acuerdos realizados.

Valores
Ética: Desarrollar una cultura organizacional basada en prácticas administrativas apegadas a los requerimientos de MINERD ante la cooperación internacional.

Responsabilidad: Asume todas las implicaciones de sus actividades, comprometiéndose con la educación dominicana.

Calidad: Mantenemos altos niveles de eficiencia y eficacia con el uso de recursos idóneos y personal altamente experimentado y capacitado para nuestras operaciones y las gestiones de proyectos.

Transparencia: Creemos en este valor como el principio básico beneficioso entre cooperantes, autoridades y la ciudadanía.  Actuamos de manera honesta con otros y con nosotros mismos; damos visibilidad a las acciones de la institución, informando lo que hacemos y cómo lo hacemos.

Colaboración: Fomentar el compromiso mutuo, compartir conocimientos, trabajar en equipo a lo interno y con las demás instituciones del sector público, así como también con actores relevantes para la programación y ejecución de planes y proyectos de la cooperación internacional en   educación.

Excelencia: Desarrollar habilidades, actitudes y conocimientos en el equipo de trabajo de la institución para alcanzar altos estándares de calidad y de desempeño proactivo en el cumplimiento de los acuerdos ante la cooperación internacional.